Son muchos artistas ya los que se han sumado a crear canciones durante esta cuarentena, para amenizarla, para reflexionar y para reconfortarnos con la música, que siempre esta allí, a lo largo de estos días tan complicados. Esta vez se trata de María Rozalén, que ha tenido un papel muy importante y mucha presencia en las redes sociales a lo largo de esta cuarentena, y que, una vez más, nos ha hecho un regalo precioso con su música.
La misma cantautora nos presentó “Aves Enjauladas” a principios de esta semana en Instagram, afirmando que, aunque estuviera escribiendo temas para el disco, no tenía sentido guardar esa canción para la publicación de su nuevo trabajo: el sentido de la canción se encuentra en el “aquí” y el “ahora”. De hecho, el tema “Aves Enjauladas” viene en colaboración con la ONG Entreculturas y todo lo recaudado a raíz de este tema irá para una red de pisos de acogida en España para mujeres y familias en riesgo de exclusión social.
Y es que el tema refleja a la perfección todos nuestros sentimientos a lo largo de estos días. El título en sí ya es una preciosa metáfora del sentimiento más compartido por todos: la frustración al no poder tener es libertad de salir y vivir la vida fuera de nuestras casas, que se han convertido en jaulas para nosotros, como las que muchas veces impiden volar en libertad a las aves.
Además, todos tenemos ese miedo acumulado que a veces nos come por dentro, un miedo que antes podíamos curar con abrazos…, abrazos a los que muchas personas encuentran su valor real ahora que se echan en falta. O la añoranza que tenemos a nuestras abuelos y abuelas, a aquellos que nos han dejado y que nos han hecho darnos cuenta de que nunca sabemos cuál será nuestra “última vez”, que nos han hecho reflexionar, porque el tiempo sigue pasando, aunque a nosotros nos parezca cada día domingo.
Y han sido días duros en los que nos hemos reencontrado y valorado a nosotros mismos, hemos hecho las paces o estamos intentando hacerlo, porque la vida sigue adelante y en soledad también podemos aprender. Porque si hay algo que nos está dando esta experiencia es una lección de vida que nos va a cambiar cien por cien nuestra manera de ver las cosas para hacernos mejores personas y mejor sociedad.
La vuelta se convertirá en el momento de valorar todo aquello por su “valor real”: no sólo los momentos, las sensaciones, los abrazos, el sentirnos cerca de alguien…, sino valorar también la sanidad y todos aquellos trabajos que nos están permitiendo salir adelante y agradecerlos. Entonces será momento de transmitir nuestras ganas de volver a vivir y volver a construir poco a poco todo aquello que hemos dejado atrás.
Y Rozalén, siempre sensible y esperanzadora, destaca la parte buena de este confinamiento: el respiro que le hemos dado a la Tierra, que se mantenía a un ritmo insostenible, la libertad que les hemos devuelto a los animales, el encontrarnos y viajar a través de un libro, el encontrarnos y disfrutar de la soledad…
Una vez más ha vuelto a reconfortarnos a todos con su voz, con sus letras, con su música y, en definitiva, con su personalidad, y le tenemos que dar las gracias por ello, por estar estos días tan presente y acompañarnos.
Aquí podéis escuchar “Aves Enjauladas”, la preciosa canción de Rozalén:
Por: Maria Maroto
Perfil de autor/a
- Maria Maroto
Últimas publicaciones
Entrevistas2 marzo 2022María Parrado: “Para mí ‘Conmigo’ representa sanar todas las heridas para seguir avanzando”
Conciertos19 febrero 2021El musical de ‘El Petit Príncep’ aterriza en Barcelona un año más
Música16 enero 2021¿Quién es Gisela Quirós y por qué todo el mundo habla de ella?
Blas Cantó8 enero 2021Nia y Blas Cantó nos curan las heridas con esta preciosa balada