Japón presenta este año un thriller lleno de acción y con un trasfondo crítico
El próximo 17 de diciembre se anuncian los quince finalistas que optarán al Oscar a Mejor Película Internacional, y cada país ya ha seleccionado su candidata. Cloud, dirigida por Kiyoshi Kurosawa, representará a Japón en esta carrera hacia el Oscar. La película se estrena en cines en España este 22 de noviembre.
Ryōsuke Yoshii es el protagonista de este thriller, interpretado por Masaki Suda (como curiosidad, es el actor de doblaje que interpreta el personaje de la garza en la última película de Hayao Miyazaki, El chico y la garza). Yoshii se dedica a la reventa de todo tipo de artículos por internet. Lo que comienza siendo una forma de ganar un dinero extra, se acabará convirtiendo en un trabajo a tiempo completo con el que se obsesionará. Su avaricia sin límites le llevará a estafar a la gente hasta el punto de recibir amenazas anónimas a través de internet. A través de esta moral distorsionada del protagonista, Kurosawa hace una crítica a esa fase de capitalismo tardío en la que nos encontramos.
La película explora qué pasaría si todo ese odio que tan común es en el plano virtual se manifestara en la vida real. El salto a la violencia tan abrupto que se produce en la película nos dice que esa violencia siempre está ahí, en el interior de ciertas personas. La desconexión con la realidad que pueden llegar a provocar las redes hace que cruzar la línea del pensamiento a la acción violenta sea más fácil que nunca. ¿Hasta qué punto es lícita la venganza cuando has sido víctima de una injusticia?

La gala de los Premios Oscar 2025 tendrá lugar el 2 de marzo. Las nominaciones a Mejor Película Internacional se disputarán entre las quince películas que sean seleccionadas en diciembre como finalistas para optar a esta categoría. Por el momento, únicamente conocemos a las candidatas que ya han sido seleccionadas por sus respectivos países.
Entre ellas, una de las candidatas más potentes a las que se enfrenta Cloud en este camino hacia los Oscar es El baño del diablo, que representará a Austria y que ya fue premiada en el Festival de Sitges como Mejor Película (galardón al que también optaba Cloud).
La semilla de la higuera sagrada, dirigida por el iraní Mohammad Rasolouf, representará a Alemania y fue la ganadora en Cannes del Premio Especial del Jurado. Tres kilómetros al fin del mundo (Rumanía) y Universal Language (Canadá) también optan al Oscar y pudieron verse el pasado octubre en el Seminci de Valladolid. Recordemos que la película que representará a España es Segundo Premio, inspirada en Los Planetas.
Perfil de autor/a

- Celia Sánchez
Últimas publicaciones
Noticias25 noviembre 2024‘Cloud’ de Kiyoshi Kurosawa, la apuesta de Japón por el Oscar
Cine20 octubre 2024C. Tangana debuta como director con ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’
Noticias23 junio 2024‘Memory’: buenas actuaciones que no salvan un guión que no está a su altura
Noticias25 abril 2024Joan Baez desentierra su pasado en un nuevo documental