barbenheimer 6

‘Barbenheimer’, la bomba rosa de este verano

La película de Greta Gerwig ha recaudado en la taquilla mundial más de 578 millones de dólares en su primera semana, mientras que la cinta de Nolan alcanza los 292 millones

 

Hace meses que el 20 de julio de 2023 estaba marcado en nuestros calendarios como el día más importante del verano, del año que dirían algunos. Greta Gerwig regresaba a las pantallas después de Mujercitas (2019) con una colorida y alocada cinta sobre la muñeca más famosa de todos los tiempos: Barbie. Frente al bombazo del año de Warner llegaba Universal con lo último de Christopher Nolan: el biopic del J. Robert Oppenheimer, el físico teórico que fue fundamental en el desarrollo de las primeras armas nucleares.

Dos grandes directores que volvían de nuevo a las salas con grandes historias, cada una con su público, y respaldados por unos elencos de lujo (Margot Robbie, Ryan Gosling, Dua Lipa, America Ferrera, Cillian Murphy, Robert Downey Jr, Florence Pugh…) a los que veremos desfilar -si la huelga de actores de Hollywood lo permite- por las grandes alfombras de premios.

Tanto Nolan como Gerwig tienen, y han tenido en todo momento, a la crítica de su lado y es que de Oppenheimer destacan la dureza de los hechos que traspasan la pantalla de forma sublime gracias a su protagonista, Cillian Murphy. El silencio alabado de Oppenheimer contrasta con la explosión de colores y sentimientos que es Barbie

La directora vuelve a dar en el clavo con una película que, aunque de primeras parece una comedia ligera y vacía sobre la muñeca rubia, indaga en el sentimiento de ser mujer en un mundo gobernado por hombres. Una es un drama de los clásicos, bien construido, y la otra es una constante crítica hacia la sociedad y todos los estereotipos, reclamos y presiones sociales que acechan a las mujeres.  

 

A pesar del aluvión de críticas que le cayeron a Ryan Gosling cuando se anunció su participación en Barbie, el canadiense ha demostrado ser la mejor opción para interpretar a Ken.

 

Dos grandes éxitos que llevarán a sus equipos y repartos a triunfar en la próxima temporada de premios. No sería nada descabellado ver a Ryan Gosling competir en los Oscar contra Robert Downey Jr. o verlo cantar su hit I’m just Ken en la ceremonia. ¿Será el momento de Margot Robbie después del robo que sufrió en la última temporada con Babylon?

 

¿Qué es el ‘Barbenheimer’? 

Una vez introducidos de lleno en las dos películas que van a marcar el verano, es momento de preguntarse: ¿qué es el ‘Barbenheimer’?

Cuando las compañías anunciaron que estos dos bombazos -perdón, el chiste era muy fácil- iban a compartir fecha, las redes se incendiaron de comentarios y memes sobre lo diferentes que eran ambas películas y lo heterogéneo que iba a ser el cine en su día de estreno. 

Poco tardaron en salir quienes comparaban a Barbie y Oppenheimer con las famosas casas ‘Sherbet Homes’ de la costa de Santa Mónica, en Estados Unidos; o con las colas para los conciertos de Harry Styles y Artic Monkeys. Lo negro, las converse y lo sad versus el color rosa, las boas y lo fancy. Fue ahí, en las redes sociales, dónde se empezó a originar este término que ha llegado hasta el día de hoy y que ha traspasado a toda la prensa internacional. Lo opuestas que son ambas propuestas es lo que ha hecho más llamativa su llegada a las salas del mundo, en la variedad está la riqueza y eso es el ‘Barbenheimer’.

Uno de los puntos fuertes de este fenómeno social es el contraste entre la cantidad de pintura rosa que gastaron en el set de Barbie (llegando a dejar al mundo casi sin pintura rosa) y el blanco y negro empleado en Oppenheimer.

 

Esto no se ha quedado solo en las redes, pues el propio Cillian Murphy ha dicho que le encantaría ser un Ken más en una posible secuela de Barbie. 

 

El ‘Barbenheimer’ en cifras

En toda lucha debe haber un vencedor, y si tuviéramos que dar una firme ganadora en esta batalla, podríamos decir que, a pesar de que ambas están cautivando a los seguidores del séptimo arte, es Barbie quién, en cifras, se ha llevado de calle la primera semana en salas. La película de Greta Gerwig consiguió recaudar en su primer fin de semana 337 millones de dólares en la taquilla mundial (siendo 155 solo en USA), superando con creces los 75M que estimaba Warner. Pero, por si fuera poco, esto ha aumentado hasta los 578,7 millones, siendo esta su cifra tras la primera semana de vida de Barbie.

Siguiendo la pauta que lleva y viendo el vacío de grandes estrenos de las próximas semanas, sería difícil que el filme de Gerwig no alcance los mil millones de dólares sin ningún problema en unas pocas semanas. Warner está viendo su resurgir -después del batacazo de The flash y el que se prevé con Blue Beetle– ya que con solo la primera semana de Barbie están suplidos los 145M de presupuesto que tuvo la película y los 100M de marketing. 

El Barbenheimer también ha dejado a la película sobre la muñeca como vencedora en redes. Son infinidad los trends, videos y post que hay sobre ella.

 

La historia de la famosa muñeca ha conseguido conquistar a todo el mundo y rápidamente se ha colocado en el número 1 global desde su día de estreno. Fuera de Estados Unidos, los mercados en los que mejor ha funcionado la película son Reino Unido, México, Brasil y Australia, coincidiendo así algunos de ellos con las ciudades elegidas para la gira de promoción de los dos protagonistas, Margot Robbie y Ryan Gosling.

De esta manera, la cinta se ha convertido en el mejor estreno de este 2023, el mejor estreno en Estados Unidos de una película dirigida por una mujer, el mejor estreno para sus dos protagonistas y el tercer mejor estreno para una película de Warner. 

 

La cinta protagonizada por Cillian Murphy cierra su primera semana con un total de 292,6 millones de dólares a nivel global (siendo 127,8 solo de EEUU). Si nos fijamos en los mercados en los que mejor ha ido la película nos encontramos con países como Reino Unido, Francia, Alemania o la India, siendo este el único país del mundo en el que Oppenheimer ha estado por delante de Barbie.

El último estreno de Christopher Nolan también ha superado sus costes de producción, que estaría entre los 100 y 180 millones de dólares, y de marketing, situados en torno a los 100M.

Ambas cintas han recabado unas cifras que dan esperanzas al cine después de la época oscura que dejó la pandemia. El ‘Barbenheimer’ ha conseguido situar al fin de semana del 21 de julio como el cuarto mejor fin de semana de la historia del cine (en los primeros puestos están los de los estrenos de Endgame, Infinity War y Star Wars: Force Awakens). O lo que es lo mismo, el mejor fin de semana para dos películas que no forman parte de ninguna saga. Se estima que unas 200.000 personas tenían entradas en USA para ambas películas durante sus tres primeros días en cines.

 

Buenas noticias para España

El éxito de Barbie y Oppenheimer también está dejando grandes noticias en nuestro país y es que la semana del 24 al 28 de julio se han superado los 24 millones de euros convirtiéndose así en la semana más taquillera de los últimos 10 años. Gracias a estos dos estrenos, durante esta semana se han alcanzado cifras en cuanto a asistencia que no se recordaban desde 2019.

En el cómputo total podemos decir que Barbie le va sacando bastante ventaja a Oppenheimer, pero si estudiamos el fenómeno en sí hay un claro perdedor: Tom Cruise. La última entrega de Misión Imposible ha estado liderando las listas apenas una semana, y con la llegada del ‘Barbenheimer’ la última de Cruise ha caído en picado siendo la gran perjudicada de esta lucha.

Para hacernos una idea, Barbie consiguió recaudar durante su primer día -y solo en España- 1,8 millones de euros; mientras que cintas como Indiana Jones y el dial del destino o Misión imposible: sentencia mortal – Parte 1 consiguieron llegar a los 650.000€ y 430.000€ respectivamente en su estreno en España.

 

La experiencia ‘Barbenheimer’

Más allá de las cifras (que son importantes), el verdadero vencedor de esta lucha ha sido el cine. El ‘Barbenheimer’ ha cambiado la forma de patrocinar las películas y la forma en la que nos enfrentamos a la experiencia que supone ir a una sala de cine. Estamos en un momento en el que todo acto cultural se ha convertido en una experiencia 360 que tenemos que vivir como un acto inmersivo. Es por eso que los cines se han llenado de gente vestida de rosa, maquillajes increíbles y cosplays de Barbie y Ken. Y sí, cuenta la leyenda que también se han avistado a algunas copias de Oppenheimer en las salas de cine. Pero los menos.

 

La propia revista Variety ha calificado el ‘Barbenheimer’ como el “acontecimiento cinematográfico del año”.

 

El mundo se ha pintado de rosa y gran parte de culpa la tiene la gigantesca campaña de marketing que ha tenido la película de Greta Gerwig (unos 100 millones de dólares invertidos) en la que cada semana teníamos un nuevo monumento o una nueva localización teñida de rosa, un nuevo menú de comida rápida con toques rosas o la mismísima ‘mojo dojo casa house’ de Ken para alquilar en Malibu como un Airbnb.

Las tiendas de ropa llenaban sus estanterías con prendas de color rosa perfectas para ir a ver la película, zapaterías sacando nuevas colecciones rosas y un sinfín de marcas que han aprovechado el boom para sus promociones. Y mientras que Barbie se llevaba la promoción de calle, Oppenheimer era solo Oppenheimer, la película que competía con Barbie. La promo más fácil que Nolan pudo imaginar.

Todavía les queda mucho recorrido a ambas cintas, que sin ninguna duda batirán récords de audiencia y taquilla, pero lo que sí que ha quedado claro -solo unos días después de su estreno- es que el fenómeno ‘Barbenheimer’ va a ser recordado por todos por mucho tiempo.

Publicítate en Pop Up Mag

Apoya nuestro proyecto y date a conocer anunciándote en nuestra web o redes. Ponte en contacto sin compromiso a través de info@popupmag.es


 

Síguenos en redes:

@popup_mag


 

Más publicaciones: