La joven artista muestra la incertidumbre de la vida ante un mundo que “nunca da lo suficiente”
Ainoa Buitrago vuelve por todo lo alto para penetrar en nuestro corazón con su música, logrando que sus letras lleguen a lo más profundo de nuestro ser para hacernos sentir, al igual que lo hace ella. Esta artista de tan solo 24 años ya es una de las voces emergentes más sonadas en nuestro país, con ‘Dispárame’ o ‘Lo que fuimos’, catalogados ya como algunos de sus temas más queridos.
“Tanto tiempo para que no recuerden mi voz”, es una de las confesiones que la artista hace en ‘cómo, cuándo y dónde’. Vivir de la música no es fácil, sobre todo para los que están empezando. Es por ello que Ainoa Buitrago habla en esta canción sobre el proceso de adaptarse al mundo de la industria musical con todo lo que ello conlleva. Un mundo en el que toca enfrentarse a las adversidades desde la honestidad y la más pura melancolía, con miedo, con tropiezos, pero con la esperanza de lograr lo que nos proponemos: “este mundo siempre pide más y nunca da lo suficiente”, dice en otra de las estrofas.
¿Cuántas veces nos hemos preguntado si recogeremos nuestros frutos después de haberlos sembrado? Ainoa se pronuncia y hace de ‘cómo, cuándo y dónde’, un espejo en el que se ve reflejado ese lado de la música que a veces pasa desapercibido. Esas veces en las que sentimos que por mucho que demos todo de nosotros, no recibimos nada a cambio o no obtenemos una merecida recompensa. La clave está en no rendirse y seguir hacia delante. Algún día, quien trabaja y se esfuerza, consigue lo que se merece.
De esta forma, el trabajo diario merece la pena, así lo ha expresado la artista en redes al ver el recibimiento que está teniendo la canción:
“A veces es muy cansado estar al 100% todos los días a todas horas, pero menos mal que cuando me subo a un escenario se me olvida todo y me recordáis que lo importante son las canciones, que estoy cantando la canción favorita de alguien o que cuando habéis estado tristes habéis escuchado mis canciones para encontrar un poco de luz”.
El tema viene acompañado de un lyric video en blanco y negro repleto de primeros planos en los que se muestra el rostro de Ainoa, detalles que muestran el lado menos feliz del tema que trata: la adaptación al mundo de la música.
Las fechas que se añaden a su gira, aunque no son las últimas
Tras recorrer buena parte del país presentando ‘La ruta de las flores’, unas cuantas ciudades más se suman a esa larga lista que continuará creciendo en el próximo otoño. Estas son las nuevas fechas confirmadas:
- 5 agosto Cartagena (ciclo El Batel)
- 11 agosto, Salamanca (Escenarios Mahou)
- 13 agosto, Ewan Fest (Salinas, Asturias)
- 14 agosto, Sonorama (Aranda de Duero, Burgos)
- 25 agosto Bilbao (40 Principales)
- 4 septiembre (Aguilar de Campoo, Palencia)
- 15 septiembre, con Vanesa Martín e Iván Ferreiro (Santander)
- 25 septiembre, Festival Jardín Delicias (Madrid)
- 30 septiembre, Festillanes (Llanes, Asturias)
Puedes consultar más información acerca de algunos conciertos pinchando aquí.
Perfil de autor/a

- Rebeca Gómez
Últimas publicaciones
Artistas2023.09.04Lola Indigo celebra el estreno de ‘Mala suerte’ en su concierto de Cuenca
Conciertos2023.08.21Las últimas fechas de la gira de Pablo Alborán ya son una realidad
Artistas2023.08.16Lola Indigo continúa con la gira de su ‘dragón’
Carlota Mad2023.08.03Carlota Mad y su ‘+autoestima tour’ ya están aquí