la oreja de van gogh vuelve

La Oreja de Van Gogh anuncia su regreso con Amaia Montero y la partida temporal de Pablo Benegas

La noticia recuerda a los fanáticos los orígenes del grupo y marca el cierre de un ciclo con la salida en 2024 de Leire Martínez, quien había sido su voz durante todo este tiempo 

El regreso de La Oreja de Van Gogh ya es oficial: Amaia Montero vuelve como vocalista de la banda tras 17 años de ausencia.  El anuncio se ha realizado mediante un comunicado oficial en sus redes y página web. No obstante, el regreso no será exactamente igual que antes. Pablo Benegas, guitarrista, compositor y miembro fundador, ha decidido retirarse “una temporada” para centrarse en su familia y explorar nuevos proyectos profesionales. En el comunicado oficial, el grupo aclaró que Benegas sigue formando parte, aunque en esta etapa no estará activo en los escenarios. 

 

Una vuelta construida en silencio 

La decisión ya venía cocinándose desde hace meses. Se especulaba su regreso a raíz de mensajes críticos del grupo, como la publicación en blanco con el lema “Solo juntos tiene sentido”. El grupo reconoció que, durante el último año, sus miembros se refugiaron en San Sebastián, “su escondite en el mundo”, para escribir “nuevas historias” junto con la revisión de su legado.  Ya circula un adelanto de la primera canción grabada en esta nueva era con Amaia, en la que su voz se mezcla de nuevo con los sonidos del grupo, generando expectativa para lo que vendrá. 

La noticia ha generado un fuerte impacto dentro del mundo musical español. Muchos fans celebran el regreso de Amaia como un retorno de la “época de oro” del grupo. Otros recuerdan con nostalgia aquel timbre vocal que impuso éxitos como ‘Rosas’, ‘La Playa’ o ‘Cuéntame al oído’. 

Aunque no se han detallado aún las fechas exactas, la banda anunció que una gira llegará pronto y que hay un horizonte lleno de “noches mágicas” esperándolos. Se especula que comenzaría en 2026, recorriendo España y posiblemente América Latina, retomando el vínculo con su público histórico. Además, este adelanto ya escuchado sugiere que habrá nueva música, no solo una gira nostálgica. 

Con Amaia Montero al frente otra vez, La Oreja de Van Gogh apuesta por fusionar lo vivido con lo que aún está por construir. Esta vuelta no solo moviliza memorias, interpela a una generación que creció con sus canciones. Si el grupo logra equilibrar nostalgia y creatividad, podría renacer con renovado vigor.

Perfil de autor/a

Andrea Expósito

Publicítate en Pop Up Mag

Apoya nuestro proyecto y date a conocer anunciándote en nuestra web o redes. Ponte en contacto sin compromiso a través de info@popupmag.es


 

Síguenos en redes:

@popup_mag


 

Más publicaciones: