La artista encarna en su segundo álbum el grito desesperado de la generación pospandémica, inserto en una constante e insatisfactoria búsqueda del ser
Recién empezaba el año 2021 cuando emergía en la escena pop internacional una poco conocida Olivia Rodrigo. Con su ‘drivers license’, una balada bastante específica y con drama rosa de por medio –el polémico triángulo amoroso que completaban Joshua Bassett y Sabrina Carpenter-, lograba revolucionar el panorama alcanzando una viralidad de la que supo sacar provecho para consagrarse como toda una estrella del género.
En plena cultura de lo inmediato, fenómenos como el de Rodrigo son toda una anomalía. No obstante, el éxito de los sencillos ‘deja vu’, ‘good 4 u’ y ‘brutal’, así como el de su álbum debut ‘SOUR’, han llevado a la también actriz a una posición más que privilegiada, capaz de liderar a toda una generación de jóvenes con sus mismos miedos, problemas e inseguridades.
Y con esa misma trascendencia, con una capacidad apabullante de llegar al corazón de una juventud perdida, inserta en una constante e insatisfactoria búsqueda del ser, dos años y multitud de reconocimientos después –entre ellos, tres premios Grammy-, llega ‘GUTS’. Este nuevo álbum, cuyo título traducido al español significa ‘’vísceras’’, destaca por su tono tremendamente crudo y personal, con una perspicacia bastante llamativa e incapaz de dejar indiferente a ninguno de sus oyentes.
Que la portada siguiera la misma estética violeta de su antecesor, si bien con un color algo más oscuro, no es ninguna casualidad. Este segundo LP ahonda con aún mayor profundidad y aspereza en sus mismos aspectos existenciales: la traición, la envidia, el amor y el desamor, la ansiedad, los problemas de autoestima… todo ello con un sonido de rock dosmilero, muy en la línea de Avril Lavigne y Paramore, que vuelve a contar con Daniel Nigro para su producción.
‘GUTS’ comenzó a tomar forma durante los diecinueve años de su autora e intérprete, quien definió dicho período vital como uno ‘’lleno de mucha confusión, errores, torpeza y buena angustia adolescente a la antigua usanza’’. Creado en parte en los legendarios Electric Lady Studios de Nueva York, supone un gran salto adelante tanto en la desenfrenada honestidad de la composición como en la atrevida originalidad de su sonido.
Importantes medios de comunicación como el New York Times aclamaron ya este nuevo proyecto, afirmando que «Olivia Rodrigo, la nueva esperanza más brillante del pop, puede ser una estrella del rock».
GUTS. olivia’s sophomore album. september 8. https://t.co/2CWt4u2Xqv pic.twitter.com/mgH4iNdaBz
— olivia’s livies 💋 (@LiviesHQ) June 26, 2023
Además de los sencillos ‘vampire’ y ‘bad idea right?’, destacan otras canciones como ‘ballad of a homeschooled girl’, ‘making the bed’, ‘the grudge’ y ‘pretty isn’t pretty’, donde las temáticas anteriormente mencionadas se abordan de una forma específica y personal capaz de traspasar la barrera de lo meramente comercial, provocando en el oyente un catártico viaje emocional.
Al margen de las doce canciones que trae la versión estándar, con una duración total de treinta y nueve minutos y dieciocho segundos, existen cuatro canciones inéditas, –‘obsessed’, ‘scared of my guitar’, ‘stranger’ y ‘girl i’ve always been’– únicamente disponibles en las distintas variables físicas del álbum.
‼️ | Canciones deluxe en los vinilos de GUTS:
— Olivia Rodrigo Spain (@OliviaRodrigoSP) September 8, 2023
“obsessed” – rojo (G)
“scared of my guitar” – blanco (U)
“stranger” – azul (T)
“girl i’ve always been” – morado (S)
Dependiendo de la letra que venga destacada en la portada, el vinilo incluirá una cancion distinta! pic.twitter.com/HYRa4URP1c
Presentación en los VMAs y buenas previsiones de cara al Billboard Hot 100
‘GUTS’ llega mientras Rodrigo se prepara para su actuación en los MTV VMAs 2023, que se emitirán el próximo martes 12 de septiembre -miércoles 13 en España- a las dos de la madrugada –1AM en Canarias-. El videoclip de ‘vampire’ dirigido por la aclamada directora Petra Collins, recibió seis nominaciones, incluyendo Vídeo del Año, Canción del Año, Mejor Pop, Mejor Cinematografía, Mejor Montaje y Canción del Verano.
Gracias al éxito de ‘vampire’ -y a su sencillo debut cinco veces Platino, ‘drivers license’– Olivia es ahora la primera artista en debutar con los singles de cabecera de dos álbumes en lo alto del Hot 100. También es la más joven en la historia de dicha lista en debutar con tres éxitos en el número uno, mientras que ‘SOUR’ es el álbum que más rápido en la historia ha conseguido que todas sus canciones sean certificadas Platino por la Recording Industry Association of America (RIAA).
Las previsiones en cuanto a ‘GUTS’ no son nada desdeñables. Con una puntuación de noventa y ocho sobre cien según el portal Metacritic, otros medios de suma relevancia como The Independent (Reino Unido), Rolling Stone o New Musical Express (NME) coinciden en darle la máxima nota a un álbum ‘’aún más enfadado, más ingenioso y más rockero que su excelente debut’’. Asimismo, está previsto que el disco obtenga el segundo mayor debut femenino en el Billboard 200 este año tanto por unidades puras como totales.
“GUTS” is predicted to earn the 2nd biggest female debut on the Billboard 200 this year by both pure and total units. pic.twitter.com/krl8PJMpv7
— Olivia Rodrigo Stats (@statsrodrigo) September 7, 2023
Una valoración final
La sensación tras una primera –y segunda, y tercera…- escucha de ‘GUTS’ no es otra que la de vacío. No por un descontento con el resultado del álbum, cuya ejecución, al juicio de esta humilde redactora, es absolutamente brillante. Se trata de un vacío existencial, haciendo referencia a aquel catártico viaje emocional que se menciona en líneas anteriores.
Olivia Rodrigo es capaz de captar el amplio abanico de emociones y sensaciones de una juventud desorientada, que aún tres años después sigue pagando las secuelas psicológicas de una pandemia arrolladora en todos los sentidos posibles. La ira, la frustración, el dolor, la rabia y todos esos sentimientos que socialmente nos cuesta aceptar en plena vorágine de una sobrecapitalizada positividad tóxica, cobran sentido y vida en las letras e interpretación de la galardonada artista.
‘GUTS’ se siente como una conversación íntima con tu mejor amiga, como abrir el diario y dar rienda suelta a todo ese cúmulo de impresiones que no somos capaces de contarle a cualquiera. Como generación, tenemos la suerte de contar con quien dé voz a todo eso, sin complejos ni tapujos, y de acompañar a esos niños y niñas de veintipico años que, en más de una ocasión, nos vimos en la más absoluta soledad e incomprensión.
Nota: 9,8
Perfil de autor/a
- Noelia Gil
Últimas publicaciones
- Artistas9 septiembre 2023GUTS’: el visceral retorno de Olivia Rodrigo
- Miriam Rodríguez30 julio 2023‘Déjame Cuidarte’: la carta de amor de Miriam Rodríguez a su niña interior
- Artistas3 julio 2023Te presentamos ‘Obsesión’, el nuevo sencillo de La Flaka
- Música29 junio 2023Descubrimos a María Andreva y su ‘Pleamar’